Tendencias en sistemas de gestión
Tendencias actuales en sistemas de gestión de la calidad para 2025: innovación, digitalización y enfoque estratégico
Las tendencias en sistemas de gestión sistemas de gestión de la calidad (SGC) no son una moda pasajera: cada año aparecen nuevas tendencias que transforman su aplicación y su valor estratégico.
En 2025, las organizaciones que buscan certificarse o mejorar procesos deberán adoptar tecnologías emergentes, cultura de datos y modelos más ágiles.
En este artículo exploramos cómo estas tendencias pueden integrarse con servicios como consultoría en sistemas de gestión, certificación ISO y formación interna.
1. Calidad 4.0: Inteligencia Artificial, Big Data y mantenimiento predictivo
Una de las tendencias más comentadas es la integración de IA y análisis avanzado en los SGC.
Por ejemplo, según un estudio de Softexpert, el 41 % de las empresas en Brasil ya han adoptado la IA activamente en operaciones, y el 34 % están explorando su uso.
Con esto, los sistemas de calidad pueden anticipar fallas, sugerir acciones correctivas o identificar oportunidades de mejora de forma automática.
La IA puede analizar patrones de no conformidad y proponer rutas de corrección basadas en datos históricos.
2. Digitalización en la nube y cero papel
Otra tendencia clave es que los SGC se implementan cada vez más en la nube, con plataformas SaaS seguras que permiten acceso remoto, aggiornamiento continuo y cero papel.
Algunas proyecciones indican que para 2025 más del 85 % de las organizaciones estarán adoptando herramientas en la nube para sus procesos de gestión de calidad. SoftExpert Blog
Esto está alineado con lo que ofrece Inventiva Soluciones al administrar sistemas documentales en Google Drive, OneDrive, Dropbox u otras plataformas.
3. Enfoque estratégico y clientes al centro
Los sistemas de gestión ya no se limitan a auditar procesos: evolucionan hacia sistemas estratégicos que deben alinearse con la misión de la organización, sus objetivos y las expectativas de sus clientes.
El cliente pasa del ser un destinatario a un impulsor activo del sistema de calidad. SoftExpert Blog+1
4. Sostenibilidad, cambio climático y responsabilidad ambiental
En los últimos años, las normas ISO han empezado a incluir consideraciones ambientales y sociales en su marco de gestión.
Algunas enmiendas propuestas en 2024 integran requisitos relacionados con cambio climático, huella de carbono y reporte de impactos. eqmconsulting.com+1
Esto convierte al sistema de gestión ambiental (ISO 14001), al cálculo de huella de carbono (ISO 14064) y los criterios de sostenibilidad en componentes esenciales del SGC moderno.
5. Integración de normas y modelos combinados
Las organizaciones buscan ya sistemas integrados que combinen calidad, ambiental (ISO 14001), salud y seguridad en el trabajo (ISO 45001) y responsabilidad social. La estructura de alto nivel (HLS) de las normas ISO facilita esa integración. eqmconsulting.com+1
Esto permite que la consultoría en sistemas de gestión abarque múltiples normas sin duplicar trabajo documental y fomente una mejora holística.
